Trap (2024)
Filmografía que se ha nutrido de
buenas películas y algunas de las otras, pero sin duda estamos ante un director
que cada vez que nos presenta un nuevo proyecto no nos pasa desapercibido.
Este año la apuesta es por Trap
(La trampa), película que actualmente se encuentra en cartelera y en la que M.
Night Shyamalan vuelve a escribir y dirigir un producto que es un guion
original y no una adaptación como venía realizando últimamente.
La premisa de la película parte
nos cuenta la historia de un padre, en apariencia normal, que acompaña a su
hija al recital de la artista Pop de la que ésta es fanática, hasta aquí todo
normal, pero si hay algo a lo que nos tiene acostumbrado M. Night Shyamalan es
a las vueltas de tuerca.
La primera de estas vueltas de
tuerca se da cuando Cooper (interpretado por Josh Hartnett) nota una excesiva
presencia policial y del FBI en el lugar, mediante un descubrimiento demasiado
fácil de obtener se entera y con él nosotros, que todo el espectáculo no es más
que una trampa para atrapar a un asesino serial que azota a la ciudad, siendo
él a quien buscan.
La historia que parte de una
premisa tan interesante ya que la trama girará en torno a la búsqueda de Cooper
por escapar de las autoridades, nosotros como espectadores veremos todo esto
desde su perspectiva y gracias a la gran actuación de Josh Hartnett logramos
empatizar de manera culpable con un personaje siniestro.
Pero la apuesta de la película
queda atrapada (nunca mejor dicho) en una constante acumulación de
conveniencias de guion, una más inverosímil que la anterior, que termina
jugando en contra del todo, todo se torna demasiado fácil para el protagonista
y esto resta mucho.
El acto final se desarrolla post
recital y aquí la cosa no mejora, la vuelta de tuerca con la que el director
quiere sorprendernos no está tan bien lograda, realmente terminé deseando que
terminara la película para darle un cierre a la historia.
En definitiva, Trap es una
película que pese a tener una premisa que podría resultar interesante falla en
su puesta en práctica, a veces parece hasta una comedia involuntaria, quedará a
criterio del espectador la conclusión final, pero en mi caso, espero que M.
Night Shyamalan vuelva a sus mejores tiempos y nos presente una obra que se
acerque a lo que en otro momento fue.
La pasas bien en el tramo dentro del recital y después patina lindo. De las últimas de éste señor La visita está muy bien.
ResponderEliminarNight es como esas bandas de rock que su primer disco es increíblemente bueno y después la corre de atrás el resto de su existencia
La visita es buenísima, fue como levantar un poco cuando venía muy abajo, ahí enganchó algún que otro buen proyecto pero viene con muchos altibajos, en Trap cuando salen del concierto ya no importa nada, es una pena, fue un buen concepto muy mal manejado
Eliminar